Celestin y Elise Freinet por una escuela libre, cooperativa y comunicadora -Enrique Martínez-Salan
- Cristian Paternina
- 16 oct 2014
- 2 Min. de lectura
«La escuela no debe desinteresarse de la formación moral y cívica de los niños y niñas, pues esta formación no es sólo necesaria, sino imprescindible, ya que sin ella no puede haber una formación auténticamente humana».
Freinet desarrolló sus técnicas basándose en tres principios: la libertad de expresión, la vida en cooperación y la vida participativa. Juego y trabajo son dos funciones naturales de la especie humana, tendentes a satisfacer las necesidades vitales surgidas de la lucha por la existencia. El trabajo, además posee un componente social que no está tan presente en el juego.
Para Freinet un conjunto de instrumentos, materiales y procedimientos didácticos que ayudan al alumno en su proceso de formación. No son estáticas ni se realizan al pie de la letra sino que se modifican de acuerdo a la necesidad del grupo. Las técnicas pretenden «suscitar sed», hacer surgir el deseo de saber y acuciar la necesidad de trabajar.
El texto libre
Es el texto realizado por los alumnos a partir de sus propias ideas, sin tema y sin tiempo prefijado. El niño era capaz de producir textos válidos, lo cual consagra en él la actitud para pensar y expresarse. Se realiza en tres fases:
Escritura del texto, actividad creativa e individual
Lectura ante todo el grupo, para trabajar la entonación, la modulación de la voz
Comentario de texto de forma colectiva
Se complementa con la impresión y difusión de los textos mediante el periódico escolar y la correspondencia escolar.
El legado de freinet ha sido maravilloso para la educación, el logro generar varias practicas pedagógicas para el desarrollo personal y educativos de los alumnos, logrando unas prácticas que fortalecieran el interés y la confianza en los chicos, convirtiendo sus alumnos en emisores activos que pudieran crear sus propias ideas, dándoles una identidad, su pensamiento crítico es esencial para lograr orientalizar la educación innovando con sus técnicas para trasmitir conocimiento.

Comentarios